![]() |
---|
Pagina inicio | Pagina astronomía | Pagina fotografías | Pagina Constelaciones |
---|
Constelación de Aguila
LEYENDA / MITOLOGIA |
La leyenda de la constelación de Águila está ligada a la de Ganimedes.
|
DATOS ASTRONOMICOS |
Aquila, "El Águila" es una hermosa constelación veraniega situada sobre la eclíptica justo sobre Sagitario y Capricornio, bajo el Cisne y entre Pegaso y Ofiuco.
ESTRELLAS Alfa Aql "Altair" es la estrella principal de la constelación. Se trata de una estrella de magnitud 0.9 situada a 16 años luz del Sol con una masa "solo" 1.6 veces la solar y que tiene la peculiaridad de tener una rápida rotación de solo 6.5 horas, lo que le da una estructura elipsoidal por el achatamiento de sus polos. Forma el vértice sur del Triángulo de verano. 5 Aql es una pareja de estrellas blanca y verdosa algo descompensada con componentes de magnitudes 5.8 y 7.45 separadas por 13" de arco en A.P. de 120º. Se la puede localizar a 6º15' al noreste de Lambda Aql. Beta Aql, de magnitud 3.72 posee una "compañera" fija de magnitud 11.6 separada por 13" de arco en 5º de A.P. Difícil por el contraste. Zeta Aql es aún mayor desafío, porque su estrella principal, de magnitud 2.99 está acompañada de una estrella de magnitud 12 a tan sólo 6.5" de arco en A.P. 53º. 57 Aql es, quizá, la doble más asequible de las interesantes en esta constelación, porque sus magnitudes cercanas de 5.71 y 6.49, acompañadas por su separación de 36" de arco, les hace ser una pareja fácil para los medios modestos. Se localiza a 9º20' al sur de Eta Aql. Alfa Aql, Altair, también tiene una compañera óptica de magnitud 10 a una distancia de 3' de arco. 15 Aql es otra doble óptica compuesta por una principal de magnitud 5.4 y secundaria de la 6.95 a una distancia de 41" de arco en 211º A.P. y se puede ver a 1º al norte de Lambda Aquilae. Chi Aql es la más difícil, sus componentes, que brillan con magnitudes 5.3 y 6.8 están separadas tan sólo por 0.5" en 77º A.P. y se localizan a 1º30' de arco al noroeste de Gamma Aql. Entre las estrellas variables, existen muchas de tipo cefeidas y mireidas entre las que destaca Eta Aql de tipo cefeida que pierde media magnitud, entre 3.48 y 4.39 en tan sólo 7 días, 4 horas, 14 minutos y 21.8 segundos. El cambio de magnitud es bastante gradual y se le puede seguir tomando como referencia a Beta Aql, de magnitud 3.7. R Aql, visible a 5º30' al sur de Zeta Aquilae es una variable de tipo Mira que baja desde la magnitud 5.5 hasta la 12 en 284.2 días. TT Aql, visible a 5º30' al norte de Lambda Aql es otra pulsante que varía entre la magnitud 6.89 y la 7.77 en 13.75 días. V822 Aql es también otra eclipsante que baja de magnitud 6.87 a 7.44 en tan sólo 5.29 y se localiza a grado y medio al suroeste de Iota Aql en dirección a Lambda. FF Aql es otra pulsante localizable a dos grados y medio al norte de Épsilon Aquilae varía entre magnitud 5.29 y 5.39 en 4.47 días. CIELO PROFUNDO NGC6709 es un cúmulo abierto de magnitud 6.7 y tamaño de 13' de arco compuesto por 40 estrellas y situado a 5º al suroeste de Zeta Aql. Cr401 es otro cúmulo abierto, de magnitud 7.0, pero muy pequeño, tan sólo con 1' de arco de diámetro y está situado a grado y medio al norte de Iota Aql. NGC6755 otro cúmulo estelar, de magnitud 7.5 y 15' de arco de diámetro, tiene 100 estrellas de las que la más brillante es de magnitud 10.2. Se puede ver a cuatro grados y medios al oeste de Delta Aql prolongando la línea imaginaria desde Theta y Eta Aql. NGC6738 es también cúmulo abierto, más débil, con magnitud 8.3 aunque igual de tamaño que el anterior y está a dos grados y medio al sur de Zeta Aql, entre esta y NGC6709. NGC6760 es el cúmulo globular más brillante de la constelación con 9.1 y un tamaño de 6.6' de arco. Situado a 4º al suroeste de Delta Aql formando un triángulo con esta y NGC6755. NGC6803 - PK46-4.1 es con su magnitud 11.0 y tamaño de 4" de arco, la nebulosa planetaria más brillante de las muchas que Aguila contiene. Se localiza a 5º al noroeste de Alfa Aql. NGC6751 - PK29-5.1 es otra planetaria, más débil, con magnitud 12, pero más grande, con tamaño 20" de arco y forma anular. Debería ser fácil de localizar a 1º al sur de Lambda Aql. NGC 6814 es la galaxia más brillante de la constelación con magnitud 11.2 y un tamaño de 3' de arco que le hacen casi insignificante. Es de tipo Sb y quizá difícil de localizar al sur de la constelación entre 51 y 37 Aquilae. IC5006 + NGC6906 son dos galaxias separadas por tres minutos de arco. IC5006 es una galaxia elíptica de magnitud 12 y tamaño de 1.6' de arco y NGC6906 es de tipo SBb con magnitud 12.3 y tamaño 1.6'x0.8' situada al oeste de la anterior. Su localización puede presentar problemas por encontrarse en la frontera con Delfinus en una zona poco poblada de estrellas aunque podría formar el vértice de un ángulo recto partiendo de Altair al este y al norte de Theta Aql. NGC6926 es otra galaxia, más débil, de tipo SBb con magnitud 12.4 y tamaño de 2.1'x1.4' de arco, situada a 5 grados y medio al sureste de Theta Aql prolongando la linea desde Eta Aql.
|