![]() |
---|
Pagina inicio | Pagina astronomía | Pagina fotografías | Pagina Constelaciones |
---|
Constelación del Triangulo
LEYENDA / MITOLOGIA |
Aunque no tiene una historia mitológica asociada, se trata de un asterismo bien conocido desde antiguo, ya que su forma, obviamente triangular, es fácil de reconocer a simple vista como un triángulo isósceles orientado hacia el suroeste y que se encuentra justo sobre las estrellas de Aries, al este de Piscis, al oeste de Perseo y al sureste de Andrómeda.
|
DATOS ASTRONOMICOS |
ESTRELLAS Las estrellas principales de la constelación forman el asterismo principal, el triángulo, siendo el vértice la estrella Alfa Tri de magnitud 3.42 y sistema múltiple como veremos. La estrella Beta, extremo noroeste e la base del triángulo, es más brillante aún, con magnitud 3.0, mientras que la estrella Gamma, el extremo sureste de la base es de magnitud 4.03. Entre las estrellas dobles, como he mencionado, destaca la propia Alfa Tri cuya principal es una estrella F6IV de magnitud 3.42 binaria espectroscópica a las que acompañan dos componentes. C es otra estrella F6 de magnitud 12.2 situada a 222.3" de arco en A.P. 182º (1909) según WDS, mientras que la componente D, con una única medida en 1879, es otra estrella F6, de magnitud 10.5 situada a 308.3" de arco en A.P. 173º. Según SkyMap 6 Pro estaría ahora a 280.6" de arco en 172.49º A.P. 15 Tri es una doble compuesta por estrellas de magnitudes 5.3 y 6.8 separadas 141.3" en A.P. 17º (1959) según WDS y son de tipo M3III. Se localiza a 4º al noreste de Gamma Tri en A.P. 76º formando un pequeño triángulo en el borde con Perseo. 6 Tri, aunque no consta en el catálogo WDS, el Hiparcos registra dos componentes de magnitudes 4.94 y 6.44 separadas 3.92" de arco en A.P. 70º (1991) aunque ahora podría estar en 69.56º y 4" de arco de separación. Struve
183 es un sistema triple porque su
principal, una estrella F2 de magnitud 7.34, tiene una compañera de magnitud
8.5 a 0.2" en 161º de A.P. (1192) según el WDS mientras que tiene otra
componente B de magnitud 8.7 a una distancia de 5.6" de arco en A.P. 166º
(1984), aunque ahora podría estar a 5.3" de arco en A.P. 163.1º. Entre las estrellas variables destaca, representando a las mireidas, R Tri que oscila entre la magnitud 5.4 y la 12.6 en un período de 266.9 días, es decir, de verse a simple vista, luego desaparece. Se localiza a menos de 30' de arco y A.P. 150º de 15 Tri. W Tri es una semirregular que en un período de unos 108 días oscila entre las magnitudes 8.5 y 9.7 y se encuentra a poco más de 1º al este de 15 Tri en A.P. 99º. X Tri es una variable eclipsante bastante espectacular, porque en tan sólo 0.9715352 días pierde casi tres magnitudes entre 8.55 y 11.27. Situada a algo menos de 2.5º al sureste de Alfa Tri en 136º A.P. CIELO PROFUNDO Cr 21 es un cúmulo estelar bastante débil, de magnitud 8.2 y tamaño de 6' de arco con un total de 20 estrellas brillando a 2.5º de distancia en A.P. 195º al suroeste de Alfa Tri. NGC0925 es una galaxia relativamente brillante con magnitud 10.1 y tamaño de 13.0'x80' de tipo Sb/Sc en A.P. 115º que se localiza junto a Cr21 (0.5º) a 2º al este de Gammaa Tri en 98º A.P. NGC0672 es otra galaxia de espiral, de tipo Sbc, de magnitud 10.9 con tamaño 7.2'x2.8' en 65º de A.P. y que se encuentra fácilmente a 2.5º al suroeste de Alfa Tri junto a Cr21. IC1727 es otra galaxia espiral, tipo Sbm, de magnitud 11.5 y tamaño de 6.2'x2.9' de arco en A.P. 150º situada junto a NGC672 a tan sólo 7' de arco al suroeste en A.P. 218º, tanto que su brillo está distorsionado por esta galaxia. Pero la gran atracción de la constelación es un objeto Messier, concretamente M33 - NGC568, una gran galaxia del grupo local al que pertenece nuestra Vía Láctea, la gran galaxia de Andrómeda y otras 22 más. Descubierta por Charles Messier en 1.764, fué observada también por W. Herschel 20 años después descubriendo muchas estrellas individuales en la nebulosidad central, aunque fué lord Rosse, en 1850, quien descubrió la estructura espiral descubriendo además la presencia de NGC 604, una nebulosa brillante perteneciente a la propia galaxia, aunque no es la única pues al menos cuatro están en la zona central de la galaxia.
|