![]() |
---|
Home | Pagina astronomía | Pagina fotografías |
---|
Objeto: M 95 - Constelación: Leo
Datos / Dates
Objeto | M 95 |
Fecha | 18-1-09 |
Lugar | Áger / Lleida |
Telescopio | Meade LX 200 10" ACF f/11 |
Camara | Canon 400, con filtro IR modificado |
Nº exposiciones y tiempo exposicion | 47 x 360 Sg. |
ISO | 800 |
Procesado | Maxim DL / Pixinsight / Photoshop |
Descubierta por Pierre Mechain en 1781. M95 es una galaxia espiral barrada de tipo SBb, O SB(r)ab según la clasificación de G. de Vaucouleurs, con brazos casi circulares. Alan Sandage, en el Atlas de Galaxias Hubble , la llama "típica galaxia anillada". Su apariencia general es muy similar a M91, excepto que M95 tiene una estructura espiral más pronunciada. M95 fue una de las galaxias del proyecto clave del Telescopio Espacial Hubble (HST) para la determinación de la constante de Hubble: el HST fue utilizado para observar variables Cefeidas y así determinar la distancia a esta galaxia. Un resultado preliminar fue obtenido y publicado en 1996-97 por el HST H0 Key Project Team, J.A. Graham et.al. (1997). Su resultado, corregido por ajustes recientes en el punto cero de brillo de las Cefeidas, obtenidos por el satélite astrométrico Hiparcos, de la ESA, fija su distancia en 35,5+-3,1 millones de años luz. Este coincide bastante bien con el valor de 41 millones de años luz (después de la corrección de resultados del Hiparcos) obtenido anteriormente por Nial R. Tanvir para su vecina M96 , e implica una distancia para todas las galaxias en Leo I o Grupo M96 de unos 38 millones de años luz.
|
Home | Pagina astronomía | Pagina fotografías |
---|