![]() |
---|
Home | Pagina astronomía | Pagina fotografías |
---|
Objeto: NGC 7331 / Quinteto de Stephan - Constelación: Pegasus
Datos / Dates
Objeto | Conjunto NGC 7331 y Quinteto de Stephan |
Fecha | 8-8-08 |
Lugar | Áger / Lleida |
Telescopio | Newton 250/1200 |
Camara | Canon 400, con filtro IR modificado |
Nº exposiciones | 21 |
Tiempo exposicion individual | 900 Sg. |
ISO | 400 |
Procesado | Maxim DL / Pixinsight / Photoshop |
NGC 7331: Es una galaxia espiral en la constelación de Pegaso, localizada 9º al noroeste de Scheat (β Pegasi). De magnitud aparente 10,4 puede ser observada con pequeños telescopios. Descubierta por William Herschel en 1784, es una de las galaxias más brillantes que no están incluidas en el catálogo Messier. Desde nuestra perspectiva, NGC 7331 aparece con una inclinación similar a la Galaxia de Andrómeda (M31). Situada a 49 millones de años luz, se la ha considerado similar a la Vía Láctea, hasta el punto de describirla una gemela de nuestra galaxia, en cuanto a masa, número de estrellas y ritmo de formación estelar. Sin embargo, por un lado la presencia de una barra en el centro de nuestra galaxia ha mostrado que las similitudes no son tales, y por otro lado el estudio de las cefeidas de ésta galaxia mediante el Telescopio Espacial Hubble han mostrado que ésta galaxia es mucho más brillante y masiva que la nuestra, con una masa estimada en 460000 millones de veces la de nuestro Sol.[2] [3] Imágenes obtenidas en el infrarrojo lejano y en ondas de radio muestran un anillo de polvo de casi 20.000 años luz rodeando la galaxia.[4] En gran medida está formado por hidrocarburos policíclicos aromáticos, que resplandecen cuando reciben la luz de estrellas jóvenes. Por el contrario, en el centro de la galaxia predominan estrellas más viejas. Sólo una supernova (SN 1959D, de tipo IIL) ha sido identificada en NGC 7331. Quinteto de Stephan: Es un grupo de galaxias que contienen cinco galaxias, y el primer grupo compacto en ser descubierto. El grupo fue descubierto por Édouard Stephan en 1877, en el Observatorio de Marseilles. El grupo es el más estudiado de todos los grupos compactos. Visualmente, el miembro más brillante es NGC 7320. Recientemente, se produjo una colisión de galaxias. Cuatro de las galaxias del Quiteto de Stephan colisionarán en el futuro. NGC 7318B está colisionando con NGC 7318A, y el Telescopio Espacial Spitzer, de la NASA, captó gas y polvo interestelar saliendo de esas dos galaxias, principalmente hidrógeno molecular. Es interesante, que NGC 7320 indica un pequeño corrimiento al rojo (790 km/s) y en otros momentos llegó a tener un gran corrimiento al rojo (cerca de 6600 km/s). Por lo que si el corrimiento al rojo de esa galaxia es proporcional a su distancia, NGC 7320 está a aproximadamente 39 millones de años luz de la Tierra, rivalizando con los 210-340 millones de años luz de las otras cuatro galaxias.
|
Home | Pagina astronomía | Pagina fotografías |
---|